Congreso SEDIA 1

Programa
Sede: SALA MALUKER. Servicios Centrales INSALUD, C/ Alfonso XI, 1 – Madrid
Fecha: Viernes, 22 de Junio de 2001
10:20 – 10:30 | Introducción | |
10:30 – 11:00 | Visión del Patólogo en las Correlaciones Radiológico-Patológicas Dra. Ana de la Fuente (Vigo) | |
11:00 – 12:00 |
Protocolos de trabajo
|
|
12:00 – 12:30 | Café | |
12:30 – 13:00 | RM y TC en el pretransplante del CHC Dra. Carmen Ayuso (Barcelona) | |
13:00 – 14:00 |
Protocolos de trabajo
|
|
14:00 – 15:00 | Almuerzo de trabajo | |
15:00 – 15:30 | PET en patología abdominal Dr. Antonio Maldonado (Madrid) | |
15:30-17:00 |
Protocolos de trabajo
|
|
17:00-18:00 | Reunión Asamblea SEDIA | |
Cierre |
Protocolos propuestos Protocolos Dr. Jordi Puig
- Dificultad para la deglución.
- Dolor torácico por posible hernia de hiato o reflujo.
- Sospecha de perforación esofágica.
- Hemorragia digestiva aguda: Hematemesis / melena / hematoquecia.
- Dispepsia en paciente joven (< 45 años)
- Dispepsia en paciente mayor de 45 años
- Seguimiento de una úlcera.
- Intervención quirúrgica previa (reciente) en el aparato digestivo.
- Intervención quirúrgica previa (antigua) en el aparato digestivo.
- Hemorragia intestinal crónica o recurrente.
Protocolos Dr. Julio Martín
- Dolor abdominal agudo por posible perforación u oclusión
- Oclusión del intestino delgado
- Oclusión crónica o recurrente del intestino delgado
- Sospecha de enfermedad del intestino delgado (por ej. enfermedad de Crohn)
- Sospecha de tumor en el intestino grueso o de enfermedad intestinal inflamatoria
- Oclusión aguda de intestino grueso.
- Colopatía inflamatoria.
- Colopatía Inflamatoria: seguimiento a largo plazo
- Dolor abdominal agudo (que exige ingreso en un hospital, y sopesar la posibilidad de operar)
- Tumor palpable
Protocolos Dr. Javier Lafuente
- Malabsorción
- Sospecha de apendicitis
- Estreñimiento
- Posible septicemia abdominal; fiebre idiopática
- Pancreatitis aguda
- Pancreatitis crónica
- Escape postoperatorio de vías biliares
- Sospecha de tumor pancreático
- Sospecha de Insulinoma
Protocolos Dra. Rosa Bouzas
- Traumatismo cerrado o herida penetrante del abdomen (riñón incluido)
- Sospecha de traumatismo en el riñón
- Traumatismo grave
- Traumatismo grave. Examen sistemático del paciente inconsciente o confuso
- Traumatismo grave de abdomen o pelvis
- Esófago: diagnóstico y estadificación
Protocolos Dra. Concepción Bru
- Sospecha de metástasis hepáticas
- Sospecha de hemangioma hepático
- Ictericia
- Sospecha de colecistopatía
Protocolos Luis Martí Bonmatí
- Tumor primario del hígado: diagnóstico y estadificación
- Tumores secundarios del hígado: diagnóstico
- Tumores del páncreas: diagnóstico y estadificación
- Tumores del colon y recto: diagnóstico, estadificación y sospecha de recidiva
Protocolos Dr. Tomás Ripollés
- Control de embarazo
- Diagnóstico prenatal
- Sospecha de embarazo
- Sospecha de embarazo ectópico
- Viabilidad gestacional
- Posible tumor pélvico
- Dolor pélvico, que hace pensar en un proceso inflamatorio pélvico o en endometriosis
- Pérdida del DIU
- Abortos espontáneos repetidos
- Esterilidad
- Sospecha de inadecuación cefalopélvica
Protocolos Dra. Rafaela Soler
- Hematuria, macroscópica o microscópica
- Hipertensión de adultos jóvenes, o resistente al tratamiento
- Insuficiencia renal
- Cólico nefrítico, dolor lumbar
- Cálculos renales
- Sospecha de tumor en el riñón
- Prostatismo
- Tumor de próstata maligno
- Retención urinaria
- Tumor o dolor en el escroto
- Posible torsión testicular
- Infección urinaria del adulto
- Tumores de la médula suprarrenal
- Lesiones de la corteza suprarrenal, aldosteronismo primario y síndrome y enfermedad de Cushing
Protocolos Dr. Francisco Tardáguila
- Neoplasias de ovario: diagnóstico, estadificación y seguimiento
- Neoplasias de cuello del útero: diagnóstico, estadificación y sospecha de recidiva
- Neoplasias del cuerpo del útero: diagnóstico y estadificación
- Linfoma: diagnóstico, estadificación y seguimiento
Protocolos Dr. Gabriel Fernández
- Tumor o dolor en el escroto
- Posible torsión testicular
- Cáncer de riñón: diagnóstico, estadificación y sospecha de recidiva
- Cáncer de vejiga: diagnóstico y estadificación
- Cáncer de próstata: diagnóstico y estadificación
- Cáncer de testículo: diagnóstico, estadificación y seguimiento