
PROGRAMA
22 DE OCTUBRE 2015 |
1º BLOQUE. TCMD ABDOMINAL |
|||||||||||||
MODERADORES: Concepción Martínez y Teresa Martín | |||||||||||||
09:00-09:25 | PROTOCOLOS EN PATOLOGÍA ABDOMINAL. ESTUDIOS MULTIFASE | ||||||||||||
Dr. José Pamies. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
Parámetros técnicos que el radiólogo debe conocer y que influyen en la calidad de la imagen y en la reducción de dosis de radiación. Comentar los protocolos más habituales en patología abdominal. Estudios multifase. UroTc. Lesión focal hepática. Lesión focal renal. Tc pancreático |
|||||||||||||
09:25-09:50 | OPTIMIZACIÓN DE LA DOSIS DE CONTRASTE | ||||||||||||
Dr. Luis Martí-Bonmatí. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
Cálculo de la dosis adecuada de iodo en estudios abdominales. Conocer los diferentes índices corporales para el ajuste de la dosis de contraste. |
|||||||||||||
09:50-10:15 | TC DOBLE ENERGÍA. INDICACIONES EN PATOLOGÍA ABDOMINAL | ||||||||||||
Dr. Carlos Casillas. Consorcio Hospitalario Provincial. Castellón
Fundamentos técnicos del TC dual. Utilidad en estudios de patología abdominal. Protocolos más habituales. Casos prácticos |
|||||||||||||
10:15-10:30 | DISCUSIÓN | ||||||||||||
10:30-11:00 | TALLER patrocinador por GE Healthcare | ||||||||||||
Avances en Adquisición RM y Avances en Post-proceso abdominal D. Rafael Montero, Especialista en Aplicaciones Clínicas, GE Healthcare |
|||||||||||||
11:00 | PAUSA CAFÉ | ||||||||||||
2º BLOQUE. IMAGEN FUNCIONAL |
|||||||||||||
MODERADORES: Juan Ramón Ayuso y Asunción Torregrosa | |||||||||||||
11:30-11:55 | PERFUSION CT IN ABDOMINAL PATHOLOGY | ||||||||||||
Dra. Sofia Gourtsoyianni. Guy’s &St Thomas’ NHS FT, London, UK
Acquisition and interpretation. Applications in abdominal imaging |
|||||||||||||
11:55-12:20 | DIFFUSION-WEIGHTED MRI IN LIVER AND PANCREAS | ||||||||||||
Dra. Sofia Gourtsoyianni. Guy’s &St Thomas’ NHS FT, London, UK
Standardization of the acquisition parameters. Usefulness in characterization of focal liver and pancreatic lesions. Applications in oncology |
|||||||||||||
12:20-12:30 | DISCUSIÓN | ||||||||||||
3º BLOQUE. RADIOLOGÍA CONTRASTADA. CIRUGÍA BARIÁTRICA |
|||||||||||||
MODERADORES: Elena Parlorio y Teresa Martín | |||||||||||||
12:30-12:55 | RADIOLOGÍA DIGESTIVA CON CONTRASTE EN LA ACTUALIDAD: ¿Qué hacemos y por qué? | ||||||||||||
Dr. Fausto Gimeno. Hospital Clínico. Barcelona
Papel e indicaciones actuales de los estudios contrastados. Estudios de función de deglución. Estudio de defecografía: ¿tienen alguna utilidad en la era de la RM? |
|||||||||||||
12:55-13:20 | CIRUGÍA BARIÁTRICA. HALLAZGOS NORMALES. COMPLICACIONES | ||||||||||||
Dr. Carlos Gálvez. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
Describir las principales técnicas quirúrgicas en el tratamiento de la obesidad (banda gástrica, tubulización y by-pass gástrico). Describir los hallazgos radiológicos normales en cada una de estas técnicas. Complicaciones precoces y tardías |
|||||||||||||
13:20-13:30 | DISCUSIÓN | ||||||||||||
13:30 | COMIDA | ||||||||||||
4º BLOQUE. SESIÓN INTERACTIVA. COMUNICACIONES ORALES |
|||||||||||||
15:00-16:00 | SESIÓN INTERACTIVA DE CASOS | ||||||||||||
Dr. Ernest Belmonte. Barcelona y Marta Solá. Sabadell | |||||||||||||
16:00-17:00 | COMUNICACIONES ORALES | ||||||||||||
MODERADORES: Rosa Bouzas y Concepción Martínez | |||||||||||||
|
|||||||||||||
5º BLOQUE. ECOGRAFÍA ABDOMINAL |
|||||||||||||
MODERADORES: Tomás Ripollés y Miguel A. Corral | |||||||||||||
17:00-17:25 | TÉCNICA DE ECOGRAFÍA ABDOMINAL. OPTIMIZACIÓN DE LA IMAGEN | ||||||||||||
Dr. Gregorio Martín Benítez. Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia
Parámetros técnicos que el radiólogo debe conocer y saber modificar para optimizar la imagen tanto en modo B como en doppler. Ecografía de intestino delgado. Optimización. Contraste oral en ecografía. Ecografía en colon. Indicaciones. CEUS en ecografía de víscera hueca |
|||||||||||||
17:25-17:50 | ECOGRAFÍA HEPÁTICA | ||||||||||||
Dra. Ángeles García Criado. Hospital Clínico. Barcelona Elastografía hepática. Parámetros, indicaciones y papel actual en la hepatopatía crónica. Estudios con contraste en las lesiones focales hepáticas y su papel en la cirrosis hepática. Ecografía doppler en el trasplante hepático | |||||||||||||
17:50-18:15 | ECOGRAFÍA RENAL. DOPPLER RENAL. CEUS. TRASPLANTE RENAL | ||||||||||||
Dr. Jose Vizuete. Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia Estudio de la HTA vasculo-renal con ecografía doppler. Optimización de parámetros. Ecografía con contraste en lesiones renales: Indicaciones. Ecografía en el trasplante renal | |||||||||||||
18:15-18:30 | DISCUSIÓN |
23 DE OCTUBRE 2015 |
1º BLOQUE. RESONANCIA MAGNÉTICA |
|||||||||||||
MODERADORES: Ramiro Méndez y Juan Ramón Ayuso | |||||||||||||
09:00-9:25 | RESONANCIA MAGNÉTICA ABDOMINAL. TÉCNICA | ||||||||||||
Roberto Sanz Requena. Hospital Quirón. Valencia
Secuencias habituales en estudios abdominales en equipos 1,5 y 3 T. Artefactos más comunes. Cómo optimizar la imagen de RM abdominal. Ejemplos prácticos. Secuencias especiales |
|||||||||||||
09:25-09:50 | CIRROSIS HEPÁTICA. CONTINÚA EL RETO | ||||||||||||
Dr. Enrique Ramón. HGU Gregorio Marañón. Madrid Manejo de los nódulos hipervasculares <2 cm. Papel del contraste específicos en la cirrosis hepática. Incorporación al protocolo habitual. Pitfalls en cirrosis | |||||||||||||
09:50-10:00 | DISCUSIÓN | ||||||||||||
10:00-10:30 | TALLER patrocinador por Bayer | ||||||||||||
Valoración de metástasis hepáticas con RM Multimodal Dr. Jesús Borrego Gómez. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid. |
|||||||||||||
10:30 | PAUSA CAFÉ | ||||||||||||
2º BLOQUE. CUANTIFICACIÓN |
|||||||||||||
MODERADORES: Enrique Ramón y Asunción Torregrosa | |||||||||||||
11:00-11:25 | CUANTIFICACIÓN EN RM HEPÁTICA. GRASA Y HIERRO | ||||||||||||
Dra Manuela França. Centro Hospitalar do PortoPortugal
Técnicas de cuantificación en RM hepática. Precisión de la RM como técnica de cuantificación. Papel de la RM en el síndrome metabólico. Describir los diferentes métodos de cálculo de la sobrecarga de hierro. Actualización |
|||||||||||||
11:25-11:50 | FIBROSIS EN IMAGEN | ||||||||||||
Dr. Luis Martí-Bonmatí. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia
¿Cómo detectamos la presencia de fibrosis en el hígado? ¿Podemos cuantificarla? ¿Cómo influye en el manejo del paciente con hepatopatía crónica? Papel en la práctica clínica diaria |
|||||||||||||
11:50-12:15 | PATOLOGÍA ABDOMINAL EN EL FETO. RESONANCIA MAGNÉTICA INTRAÚTERO | ||||||||||||
Dr. Manuel Recio. Hospital Universitario Quirón. Madrid
Técnica de la RM fetal. Indicaciones habituales de los estudios obstétricos ante patología abdominal intraútero. Descripción de los hallazgos de las alteraciones abdominales en el feto |
|||||||||||||
12:15-12:30 | DISCUSIÓN | ||||||||||||
12:30-13:00 | TALLER patrocinado por PHILIPS | ||||||||||||
Perfusion con TC en cuerpo José Tomas Cucarella. Ingeniero Biomédico de Radiologia. Hospital La Fe. Valencia |
|||||||||||||
13:00-13:30 | ASAMBLEA SEDIA | ||||||||||||
13:30 | COMIDA | ||||||||||||
15:00-16:00 | COMUNICACIONES ORALES | ||||||||||||
MODERADORES: Elena Parlorio y Ramiro Méndez | |||||||||||||
|
|||||||||||||
3º BLOQUE. RESONANCIA MAGNÉTICA EN UROLOGÍA |
|||||||||||||
MODERADORES: Miguel Corral y Carlos Casillas | |||||||||||||
16:00-16:25 | RESONANCIA MAGNÉTICA MULTIPARAMÉTRICA DE PRÓSTATA | ||||||||||||
Dr. Manuel Recio. Hospital Universitario Quirón. Madrid
Estudios multiparamétricos. Descripción de la técnica de las diferentes secuencias del estudio de RM prostática. ¿Antena de superficie o con antena endocavitaria? Pros y contras Papel de la RM en el diagnóstico del cáncer de próstata. RM en la vigilancia activa del cáncer de próstata. Recidiva bioquímica |
|||||||||||||
16:25-16:50 | RESONANCIA MAGNÉTICA RENAL. URO-RM. TÉCNICA. INDICACIONES | ||||||||||||
Dra. Milagros Otero. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo, Santiago de Compostela
Técnica de RM renal y de la UroRM. Preparación del paciente. Utilidad de la premedicación. Indicaciones de la técnica en la caracterización de masas focales. Indicaciones de la uroRM. RM en el cáncer de vejiga |
|||||||||||||
16:50-17:00 | DISCUSIÓN |