Póster Nº: | 17SEDIAPOS0078 |
Tipo: | Electrónica Educativa |
Autores: | María Ruiz Martín, José Antonio Alonso López, Jesús Ángel Simal Fernández, Jesús Garzón Ruiz, Karim Lakis Granell, Blanca Esther Viñuela Rueda |
Keywords: |
Dar a conocer la patogenia de la cirrosis así como el contexto clínico en el que se puede desarrollar.
Describir los hallazgos radiológicos de esta patología.
Pseudocirrosis es un término radiológico que engloba los cambios hepáticos que ocurren en pacientes con metástasis hepáticas tratados con ciertos fármacos quimioterápicos. La prevalencia exacta no se conoce.
Esta entidad se caracteriza por cambios que imitan a la cirrosis hepática macronodular secundaria a patología hepática crónica, tales como retracción capsular o aumento de tamaño del lóbulo caudado, así como el potencial riesgo de hipertensión portal. Pacientes con pseudocirrosis no muestran habitualmente las características clínicas de la verdadera cirrosis, si bien en algunos casos pueden estar presentes.
Desde el punto de vista histológico, la cirrosis se caracteriza por presecia de nódulos de regeneración y presencia...
...ver mas
Pseudocirrosis en un término radiológico que describe el desarrollo de nodularidad hepática difusa en pacientes tratados con quimioterapia para tratamiento de metástasis hepáticas.
El significado clínico de la pseudocirrosis es similar al de la cirrosis.
El conocimiento de los hallazgos radiológico de esta entidad facilitan su detección y tratamiento precoz.
DE LOS MISMOS AUTORES...