Póster Nº: | 17SEDIAPOS0016 |
Tipo: | Electrónica Educativa |
Autores: | Rubén Molina Fàbrega, Victor Eduardo Reyes Portes, Cristina la Parra Casado, Sonia Insa Mollá, Yolanda Pallardó Calatayud |
Keywords: | Enfermedad difusa del intestino delgado |
Mostrar los hallazgos por imagen de una serie de procesos patológicos poco frecuentes de diferentes etiologías que cursan con afectación difusa del intestino delgado. Remarcar los hallazgos claves primarios y secundarios de imagen para su diagnóstico y así como del contexto clínico de presentación que permiten aproximar el diagnóstico en la mayoría de los casos.
Se muestran ejemplos de afectación difusa intestinal de intestino delgado de etiología poco frecuente de naturaleza autoinmune (lupus eritematoso sistémico, enfermedad celíaca, gastroenteritis eosinofílica), infiltrativa o por depósito (mastocitosis sistémica), secundarias a tratamiento (enteritis por quimio y radioterapia, peritonitis esclerosante encapsulante), infecciosas (enfermedad de Whipple), por hipovolemia (intestino de shock) e idiopáticas (linfangiectasia intestinal).
La mayoría de los casos se presentan con correlación patológica o hallazgos asociados extraintestinales que permiten aproximar el diagnóstico, ya que en ocasiones los hallazgos por imagen en el abdomen pueden no ser específicos, especialmente si no se conoce...
...ver mas
La afectación difusa del intestino delgado puede darse en diferentes situaciones patológicas con causas muy dispares con diferentes manejos médicos y pronósticos, por lo que el contexto clínico adecuado y la presencia de hallazgos intestinales o abdominopelvicos, más o menos específicos por imagen, pueden permitir establecer adecuadamente una sospecha diagnóstica o bien directamente el diagnóstico definitivo. En algunos casos, no obstante, para el diagnóstico final será necesario el estudio histopatológico.
...ver mas
DE LOS MISMOS AUTORES...