
Programa
IX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN DEL ABDOMEN
EL HÍGADO
Valladolid
Fechas: Jueves 29 y Viernes 30 de Octubre de 2009
JUEVES, 29 DE OCTUBRE | ||
09:00 – 10:00 | Entrega de documentación | |
10:00 – 10:05 | Presentación: Dra. Rosa Bouzas Sierra Moderadores: Dra. Rafaela Soler Fernández, Dr. Sergi Quiroga Gómez |
|
10:10 – 10:30 | Anatomía Hepática: localizando la lesión. Dra. Isabel Vivas Pérez |
|
10:30 – 10:50 | Ecografía: el Hígado paso a paso. Dra. Mª Jesús Velasco Marcos |
|
10:50 – 11:10 | MDCT: actualización técnica en hígado, posibilidades. Dra. Marta Tomás Mallebrera |
|
11:10 – 11:30 | MR: actualización técnica en hígado, de lo mínimo a lo máximo. Dra. María Cristina Méndez Díaz |
|
11:30 – 11:50 | Oncología: PET-CT cuándo y cómo. Dra. Esther Domínguez Ferreras y Dra. Ana Mª García de Vicente |
|
11:50 – 12:20 | PAUSA – CAFÉ | |
11:50 – 12:20 | Moderadores: Dra. Carmen Ayuso Colella, Dr. Javier Lafuente Martínez | |
12:25 – 12:45 | Enfermedad difusa hepática: hierro, grasa y fibrosis. Dr. José Mª Alustiza Echevarría |
|
12:50 – 13:10 | La cirrosis hepática un módelo oncológico: manejo del nódulo hepático. Dra. Ángeles García Criado |
|
13:15 – 13:45 | Lesiones hepáticas benignas y pseudolesiones en el hígado sano. Dr. Francisco Tardáguila Montero |
|
13:50 – 14:20 | Hígado: diagnóstico diferencial de los tumores primarios malignos. Dr. Filipe Caseiro Alves |
|
14:25 – 15:25 | COMIDA | |
14:25 – 15:25 | Moderadores. Dra. Blanca Vargas Serrano, Dr. Tomás Ripollés González | |
15:30 – 16:00 | Metástasis hepáticas: semiología y detección. Dr. Juan Ramón Ayuso Colella |
|
16:05 – 16:35 | Intervencionismo hepático, cómo y cuándo. Dr. Hermógenes Calero Aguilar |
|
16:40 – 17:15 | Control de la eficacia del tratamiento oncológico local y sistémico. Dr. Jordi Puig Domingo |
|
17:20 – 17:35 | ASAMBLEA GENERAL | |
17:40 – 18:00 | PAUSA – CAFÉ | |
17:40 – 18:00 | Moderador. Dra. Rosa Bouzas Sierra | |
18:00 – 18:30 | Las consolas cara a cara: SIEMENS. Primeras experiencias con energía Dual. Dra. Conchita Martínez Rodríguez |
|
18:30 – 19:00 | Las consolas cara a cara: PHILIPS HEALTHCARE. Imagen abdominal cuantitativa. Javier Sánchez González |
|
19:00 – 19:30 | Las consolas cara a cara: GENERAL ELECTRIC HEALTHCARE. Casos Clínicos teóricos y prácticos de Perfusión Corporal. Roberto García Figueiras |
|
19:30 | COCKTAIL DE BIENVENIDA: Nos vamos de tapas |
VIERNES, 30 DE OCTUBRE Moderadores: Dr. Sergi Quiroga Gómez, Dra. Blanca Vargas Serrano |
||
09:00 – 09:30 | Budd-Chiari y otras anomalías de la perfusión hepática. Dr. Francisco Tardáguila Montero |
|
09:35 – 10:05 | Imagen de la Hipertensión Portal. Dr. Fructuoso Delgado Cordón |
|
10:10 – 10:40 | Transplante y cirugía hepática: antes y después. Dr. Enrique Ramón Botella |
|
10:45 – 11:30 | Moderadora: Dra. Carmen Ayuso Colella | |
10:45 – 11:30 | SIMPOSIUM Patrocinado por BAYER HEALTHCARE Diagnóstico interactivo del hígado, Ven, participa y diagnostica! Dra. Antonella Filippone (Italia) Dr. Alexander Huppertz (Alemania) |
|
11:30 – 12:00 | PAUSA – CAFÉ | |
Moderadores: Dra. Rosa Bouzas Sierra, Dra. Carmen Ayuso Colella | ||
12:00 – 12:45 | COMUNICACIONES ORALES (mirar más bajo) |
|
12:00 – 12:45 | Moderadores: Dr. Tomás Ripolles González, Dr. Enrique Girela Baena | |
12:45 – 13:10 | Abdomen y Hematología. Dr. Carlos Casillas Meléndez |
|
13:10 – 13:35 | Infección hepática y esplénica. Dra. Aranzazu Urresola Olabarrieta |
|
13:10 – 13:35 | Moderadores. Dr. Enrique Remartínez Escóbar, Dra. Conchita Martínez Rodríguez | |
13:40 – 14:20 | 12 Diagnósticos ocultos * Ver normas más abajo | |
14:45 – 15:00 | Despedida y Cierre. Dra. Carmen Ayuso Colella |
Normas
12 diagnósticos ocultos.
El juego consiste en resolver un panel de 12 imágenes y 12 posibles diagnósticos relacionados con el tema del congreso.
Las imágenes estarán numeradas y pasarán de forma rápida en una pantalla mientras los diagnósticos estarán presentes en la otra, serán eliminadas imágenes y diagnósticos a medida que se acierten.
El juego requiere conocimientos y estrategia, solo se permitirá un fallo, se podrán pedir la opinión de los panelistas una sola vez y el público podrá opinar en dos ocasiones.
El concursante podrá ir acompañado de dos amig@s consultores que podrán participar a partir del 3º diagnóstico.
Se elegirán un equipos de reserva para resolver el panel en caso de que no lo finalice el primer equipo. Los equipos que soliciten participar serán sorteados en la sala para decidir el orden de actuación.
El premio puede quedar desierto si no se completa el panel. Se podrán ganar bolsas de viaje de 200€ hasta un máximo de 1000 € como ayuda a la estancia en el congreso.
El concursante puede abandonar en cualquier momento después del primer fallo, pudiendo acceder a las ayudas a la estancia que hubiese conseguido, pero no a la inscripción a SEDIA 2010, el segundo fallo supone la pérdida de todos los premios acumulados.
El director o árbitro del juego podrá conceder pistas (datos clínicos o imágenes adicionales) a su criterio.
El equipo que resuelva el panel se anunciará como ganador en la página web de la SEDIA y recibirá un diploma como ganador del concurso además de una inscripción gratuita para el próximo congreso de la SEDIA.
Animate a participar
Envía un correo reflejando en Asunto: “12 diagnósticos ocultos, quiero participar” indicando: nombre, centro de trabajo, categoría laboral, número de teléfono y e-mail de contacto.
Fecha límite de admisión: 22 de Octubre de 2009.
* El importe de los premios estará sujeto al tipo de retención del 18% en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, de conformidad con el art. 99.1 del Real Decreto 439/2.007.
COMUNICACIONES ACEPTADAS
Nº |
Título |
Tipo Presentación |
|
34 |
HALLAZGOS INCIDENTALES DE ABDOMEN EN UN TC TORÁCICO |
Comunicación Oral (+ póster electrónico) |
|
20 |
IMPLANTACIÓN DE LA TC COLONOGRAFIA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA |
Comunicación Oral (+ póster electrónico) |
|
28 |
NUEVO PROTOCOLO PET/TC MáS TC CON CONTRASTE ENDOVENOSO EN LA VALORACIóN DE LESIONES HEPáTICAS. |
Comunicación Oral (+ póster electrónico) |
|
19 |
RM E INFILTRACION INTESTINAL EN LA ENDOMETRIOSIS PELVICA PROFUNDA(EPP): EVALUACION DE RESULTADOS |
Comunicación Oral (+ póster electrónico) |
|
17 |
RM HEPÁTICA CON GD-EOB-DTPA (PRIMOVIST) EN PACIENTES CIRRÓTICOS: CORRELACIÓN ENTRE LA ANATOMÍA PATOLÓGICA Y LA INTENSIDAD DE SEÑAL DE LAS LESIONES RESPECTO AL HÍGADO EN FASE HEPATOBILIAR. |
Comunicación Oral (+ póster electrónico) |
|
16 |
TROMBOSIS DE LA ARTERIA HEPÁTICA EN TRASPLANTE HEPÁTICO: DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO MEDIANTE ECOGRAFIA CON CONTRASTE DE SEGUNDA GENERACIÓN (SONOVUE) |
Comunicación Oral (+ póster electrónico) |
|
13 |
VALORACIÓN DE LA PERFUSIÓN TUMORAL MEDIANTE TC PARA PREDECIR LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON SORAFENIB EN PACIENTES CON CARCINOMA HEPATOCELULAR AVANZADO. |
Comunicación Oral (+ póster electrónico) |
|
41 |
ACTUALIZACION EN EL USO DE LA ECOGRAFIA CON CONTRASTE IV |
Póster |
|
22 |
BAZO. UNA APROXIMACION DIAGNOSTICA. ¿QUE DEBEMOS CONOCER LOS RADIOLOGOS? |
Póster |
|
15 |
COLECISTOSTOMÍA PERCUTÁNEA (CP) UNA ALTERNATIVA DE TRATAMIENTO DE LA COLECISTITIS AGUDA, EN PACIENTES CRÍTICAMENTE ENFERMOS O DE AVANZADA EDAD. NUESTRA EXPERIENCIA. |
Póster |
|
27 |
COMPLICACIONES DE LA DIVERTICULITIS AGUDA. VALORACIÓN MEDIANTE ECOGRAFÍA Y TC |
Póster |
|
37 |
DIVERTÍCULOS DEL TUBO DIGESTIVO |
Póster |
|
14 |
ECOGRAFIA CON CONTRASTE (ECC) DE SEGUNDA GENERACION (SONOVUE®) EN LA CARACTERIZACIÓN DE LAS LESIONES HEPATICAS |
Póster |
|
18 |
ECOGRAFIA CON CONTRASTE EN LA VALORACION DEL IMPLANTE HEPATICO EN LAS PRIMERAS 48 HORAS |
Póster |
|
21 |
EL DIAFRAGMA. ESE GRAN DESCONOCIDO. ANATOMIA NORMAL Y PATOLOGIA |
Póster |
|
35 |
ENTEROGRAFIA POR RESONANCIA MAGNETICA: DESCRIPCION DE LA TECNICA Y REVISION DE LAS INDICACIONES |
Póster |
|
24 |
ESPECTRO RADIOLOGICO DEL LINFOMA PRIMARIO EXTRANODAL ABDOMINAL. CORRELACION HISTOLOGICA |
Póster |
|
40 |
HERNIAS INTERNAS: HALLAZGOS EN TC |
Póster |
|
10 |
ISQUEMIA CECAL AISLADA. CARACTERíSTICAS TC Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL. |
Póster |
|
7 |
LA VESíCULA EFERVESCENTE. |
Póster |
|
23 |
LESIONES FOCALES HEPATICAS GIGANTES NO METASTASICAS. ¿CUAL ES LA CLAVE DIAGNOSTICA? IMPORTANCIA DE LA MULTIMODALIDAD |
Póster |
|
39 |
LESIONES INTESTINALES Y MESENTÉRICAS SECUNDARIAS A TRAUMATISMO ABDOMINAL CERRADO; GUÍA PARA CONVERTIRSE EN UN RADIÓLOGO AVENTAJADO |
Póster |