Dra. Teresa Martín. Radiología abdominal. Hospital Universitario Fuenlabrada. Madrid
1. COLANGIOCARCINOMA INTRAHEPÁTICO
(origen en el epitelio de radicales biliares de segundo orden)
Lesión principal
- Descripción morfológica: nodular / hipovascular o hipervascular / presencia de fibrosis central (subtipos del nodular solo) infiltrante
- Localización: perihiliar (grandes conductos periféricos) o periférico (pequeños radicales periféricos) / segmentos afectados
- Tamaño: medible (diámetro axial máximo en cm) / no medible
- Asocia dilatación de la vía biliar: si / no.
- Relación con estructuras vasculares: contacto / infiltración de venas suprahepáticas y/o ramas portales
- Relación con confluencia biliar: Infiltrada o no
Presencia y descripción de lesiones satélite:
- Número
- Localización: segmentos
- Relación con estructuras vasculares: contacto / infiltración de venas suprahepáticas y/o ramas portales
- Relación con confluencia biliar
Existencia o no de variantes anatómicas vasculares
Evaluación extrahepática:
- Adenopatías sospechosas (> 1 cm en su eje corto. En cirróticos considerar no sospechosos los ganglios periportales hasta 2cm): regionales (hiliares, arteria hepática) / A distancia
- Metástasis a distancia: hígado, pulmón, peritoneo…
2. COLANGIOCARCINOMA HILIAR
(origen en epitelio del hepático común, confluencia y radicales biliares principales derecho e izquierdo)
Lesión:
- Descripción morfológica: infiltrante / mixto.
- Localización / CLASIFICACIÓN de BISMUTH – CORLETTE (ver esquemas en Internet):
- I Hepático común;
- II Confluencia;
- IIIa Confluencia + hepático principal derecho;
- IIIb Confluencia + hepático principal izquierdo;
- IV Confluencia y ambos hepáticos principales)
- Tamaño (diámetro axial máximo en cm) únicamente en la variante mixta (componente nodular)
- Relación con estructuras vasculares: contacto < o > a 180º / estenosis con / de arteria hepática / vena porta principal y sus ramas derecha e izquierda
Atrofia parenquimatosa asociada: derecha / izquierda
Existencia o no de variantes del árbol biliar
Existencia o no de variantes anatómicas vasculares
Evaluación extrahepática:
- Adenopatías sospechosas (> 1 cm en su eje corto. En cirróticos considerar no sospechosos los ganglios periportales hasta 2cm): regionales (hiliares, arteria hepática) / a distancia
- Metástasis a distancia: hígado, pulmón, peritoneo…
3. COLANGIOCARCINOMA EXTRAHEPÁTICO
(origen en el colédoco desde la inserción del cístico hasta papila)
Lesión:
- Localización: colédoco medio / distal
- Relación con estructuras vasculares: contacto < o > a 180º / estenosis con / de arteria hepática
Existencia o no de variantes del árbol biliar
Evaluación extrahepática:
- Adenopatías sospechosas (> 1 cm en su eje corto. En cirróticos considerar no sospechosos los ganglios periportales hasta 2cm): regionales (hiliares, arteria hepática) / a distancia
- Metástasis a distancia: hígado, pulmón, peritoneo…
Existencia o no de variantes anatómicas vasculares
4. COLANGIOCARCINOMA PAPILAR
(origen en el colédoco desde la inserción del cístico hasta papila)
Lesión:
- Descripción:
- lesión papilar + extensa dilatación de la vía biliar intrahepática (mucina)
- lesión papilar + dilatación focal de la vía biliar intrahepática.
- Localización
- Número: múltiples /única
Existencia o no de variantes del árbol biliar
Existencia o no de variantes anatómicas vasculares
Evaluación extrahepática:
- Adenopatías sospechosas (> 1 cm en su eje corto. En cirróticos considerar no sospechosos los ganglios periportales hasta 2cm): regionales (hiliares, arteria hepática) / a distancia
- Metástasis a distancia: hígado, pulmón, peritoneo…
5. BIBLIOGRAFÍA
- Seo N, Kim DY, Choi JY. Cross-sectional imaging of intrahepatic cholangiocarcinoma: development, growth, spread and prognosis. AJR 2017;209:64-75
- Fábrega-Foster K, GhadsabethMA, Pawlik TM, Kamel Ir. Multimodality imaging of intrahepatic cholangiocarcinoma. Hepatobiliary Sur Nutr 2017; 6(2): 67-78.
- Kim S et al. Intrahepatic mass-forming cholangiocarcinomas: enhancement patterns at multiphasic CT with special emphasis on arterial enhancement pattern-correlation with clinicopathologic findings. Radiology 2011; 269 (1): 148-157.
- Mansour JC, et al. Hilar cholangiocarcinoma: expert consensus statement. HPB (Oxford) 2015; 17(8): 691-699.
- Engelbrecht MR et al. Imaging of perihilar cholangiocarcinoma. AJR 2015; 202:782-791.
- Kim et al. Differentiation of intraductal-growing cholangiocarcinomas. Radiology 2010; 257; 364-372.